Limpieza Higiene del Medio Hospitalario.
28 de mayo de 2014
Al parecer el tema de las disoluciones no está muy claro en
vuestros temarios, os dejamos nuestro tema de Limpieza.
Al final del PDF tenéis las diferentes formulas para
calcular todos los problemas que os puedan salir, esperamos que os sea útil :)
No os agobiéis porque este tipo de ejercicios no es tan
frecuente como:
- INSTRUMENTAL: USO, TIPO Y COMO SE ESTERILIZA CADA UNO
- MATERIALES DE ESTERILIZACION
- FORMAS DE ESTERILIZACION Y DESINFECCION.
- TIPOS DE CAMAS HOSPITALARIAS Y SUS USOS.
- TIPOS DE RESIDUOS
Pruebas libres fp Castilla y León 2014
20 de mayo de 2014
Se ha publicado hoy Martes día 20 de Mayo la convocatoria de pruebas Libres de FP para Castilla y León.
Toda la información la tenéis en el siguiente enlace de la web de educación de Castilla y León
Plazo de presentación de solicitudes:
- Plazo de matriculación: Desde el 21 de Mayo hasta el 30 de Mayo 2014, ambos incluidos.
- Fecha de realización: Las pruebas tendrán lugar durante el mes de septiembre de 2014
*Más información en fechas próximas
Los centros para Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería son:
I.E.S. "ENRIQUE FLÓREZ" BURGOS
TLF: 947 26 96 06
WEB: http://iesenriqueflorez.centros.educa.jcyl.es/sitio/index.cgi?wid_seccion=15&wid_item=140
I.E.S.”MARÍA DE MOLINA” ZAMORA
TLF: 980 52 09 01
WEB: http://iesmariademolina.centros.educa.jcyl.es/sitio/
I.E.S. "RAMÓN Y CAJAL" VALLADOLID
TLF:983 27 08 37
WEB: http://iesramonycajal.centros.educa.jcyl.es/sitio/index.cgi?wid_item=282&wid_seccion=13
I.E.S. “ISABEL DE CASTILLA” ÁVILA
TLF:920 35 33 93
WEB: http://iesisabeldecastilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/
Muchos nos estáis preguntando si la oferta del curso de
preparación de pruebas libres de Auxiliar de Enfermería 2015 también sirve para
las pruebas de Castilla y León de este año.
La respuesta es SI, podéis inscribiros para la preparación
de pruebas de fp 2015 y para las de 2014 que aún están pendientes de examen.
La oferta es de 130€ iva incluido hasta cubrir plazas
Todos los que estéis interesados en el curso y seáis de
Castilla y León por favor mandadnos un mensaje privado de Facbook o un email a
cursos@fpsanitario.com puesto que hay que programar el temario de otra manera
al resto de alumnos que se presentan el próximo año.
También tenéis disponible el formulario de preinscripción:
Instrumental Auxiliar de Enfermería
17 de mayo de 2014
Hemos recibido numerosas peticiones de repaso y dudas sobre el instrumental quirúrgico, no quirúrgico y materiales clínicos que pertenecen a las prácticas de Higiene del Medio Hospitalario, Técnicas Básicas de Enfermería y Técnicas de Ayuda Odonto-estomatológica.
Vamos a mandar un regalo semanal (aunque no estaba previsto) sobre instrumental, a parte de publicar en Facebook algunas prácticas durante los próximos días.
El instrumental es MUY importante, lo diremos hasta la saciedad.
Si queréis recibir el repaso de Instrumental sólo tenéis que rellenar el formulario que tenéis justo al final de post.
También queremos recordar que está abierto el plazo de inscripción en el Curso de Pruebas Libres Auxiliar de Enfermería 2015. La oferta de 130€ es limitada.
Si estáis pensando en hacer el curso podéis pre-inscribiros y de esta forma reserváis la oferta (pre-inscribiros no os compromete a nada), ya van quedando menos plazas y nos gustaría que todos los que estáis interesados en hacerlo no os quedéis sin ella por esperar a que salgan los resultados de las pruebas libres que habéis hecho este año.
Una duda que nos comentan muchos seguidores es:
¿Puedo hacer el curso si sólo me presento a 4 módulos? ¿puedo hacer el curso si sólo me queda por aprobar 1 módulo?
Si, podéis inscribiros con el curso completo o con módulos sueltos, el precio no varía 130€ iva incluido. Los módulos que ya tengáis aprobados serán sustituidos por más material (práctico , test, actividades y vídeos) de los módulos que tengáis que preparar.
Si os surge cualquier duda sobre el Curso de Preparación de Pruebas Libres de Auxiliar de Enfermería 2015 no dudéis en preguntarnos a través de Facebook, o bien en el formulario de preinscripción.
Ganador Super Sorteo FP Sanitario
8 de mayo de 2014
Ya tenemos ganador del Super Sorteo de FP Sanitario:
Enhorabuena Carmen, nos pondremos en contacto contigo a través de email para mandarte el regalo.
Gracias a todos por participar, estad atentos porque dentro de muy poquito tendremos un segundo sorteo y muchas más sorpresas.
Preguntas test Higiene del Medio Hospitalario prueba libre
7 de mayo de 2014
Hoy os dejamos una batería de preguntas test del Módulo Higiene del Medio Hospitalario y Limpieza de Material para practicar el examen test de pruebas libres.
Para colocarse los guantes:
a) La mano izquierda coge el guante derecho por el exterior.
b) La mano derecha, enguantada, coge el guante izquierdo por el exterior.
c) Las dos manos pueden tocar el exterior.
d) La mano derecha coge el guante izquierdo por el exterior.
La respuesta correcta es la b)
a) Unidad de enfermería.
b) Sala de hospitalización.
c) Unidad del paciente.
d) Sala de enfermería.
La respuesta correcta es la c)
a) La prevalencia de las infecciones nosocomiales entéricas.
b) La prevención de las infecciones nosocomiales externas.
c) La prevalencia de las infecciones nosocomiales en España.
d) Las precauciones universales y de España.
La respuesta correcta es la c)
a) Electrocircular.
b) Traumatológica.
c) De levitación.
d) RotoRest.
Respuesta:
La respuesta correcta es la a)
a) Depresión crónica.
b) Síndrome de «estar quemado».
c) Estrés laboral.
d) Crisis de ansiedad.
Respuesta:
La respuesta correcta es la b)
En relación con la obtención de muestras del contenido gástrico, es cierto que:
a) El paciente debe estar sondado.
b) Siempre se recogen en un frasco de cristal topacio.
c) Hay que anestesiar al paciente.
d) Debe colocarse al paciente en decúbito lateral.
Respuesta:
La respuesta correcta es la a)
¿Cuál de estas enfermedades está producida por una bacteria?
a) Rabia.
b) Hepatitis.
c) Meningitis.
d) Candidiasis.
Respuesta:
La respuesta correcta es la b)
En la esterilización con autoclave de vapor:
a) Cada día debe introducirse un control biológico.
b) Cada día debe realizarse el Bowie-Dick.
c) El material empaquetado no debe rozar las paredes, el techo y el suelo del autoclave.
d) Todas son ciertas.
Respuesta:
La respuesta correcta es la d)
¿Cuál de estas vacunas se debe administrar en condiciones especiales al personal sanitario?
a) Varicela.
b) Gripe.
c) Hepatitis.
d) Tuberculosis.
Respuesta:
La respuesta correcta es la c)
¿Qué tipo de herida quirúrgica puede infectarse con más facilidad?
a) La limpia.
b) La contaminada.
c) La limpia contaminada.
d) La sucia.
Respuesta:
La respuesta correcta es la d)
De las siguientes afirmaciones sobre el doble cubo, detecta la que es falsa:
a) Se usa para la limpieza de superficies y suelos.
b) Uno de los cubículos suele contener lejía diluida.
c) El otro cubículo suele contener agua jabonosa.
d) Suele usarse para la descontaminación del material sanitario.
Respuesta:
La respuesta correcta es la d)
Es falso que sea una norma general, en el arreglo de la cama:
a) Explicar el procedimiento al paciente.
b) Colocar el carro de sucio junto a la cama.
c) Preparar previamente todo el equipo necesario.
d) Cambiar la cama por la mañana.
Respuesta:
La respuesta correcta es la b)
¿Cuál de los siguientes nombres es sinónimo de síndrome de burnout?
a) Depresión crónica.
b) Síndrome de «estar quemado».
c) Estrés laboral.
d) Crisis de ansiedad.
La respuesta correcta es la b)
a) El paciente debe estar sondado.
b) Siempre se recogen en un frasco de cristal topacio.
c) Hay que anestesiar al paciente.
d) Debe colocarse al paciente en decúbito lateral.
La respuesta correcta es la a)
a) Rabia.
b) Hepatitis.
c) Meningitis.
d) Candidiasis.
La respuesta correcta es la b)
En la esterilización con autoclave de vapor:
a) Cada día debe introducirse un control biológico.
b) Cada día debe realizarse el Bowie-Dick.
c) El material empaquetado no debe rozar las paredes, el techo y el suelo del autoclave.
d) Todas son ciertas.
La respuesta correcta es la d)
a) Varicela.
b) Gripe.
c) Hepatitis.
d) Tuberculosis.
La respuesta correcta es la c)
¿Qué tipo de herida quirúrgica puede infectarse con más facilidad?
a) La limpia.
b) La contaminada.
c) La limpia contaminada.
d) La sucia.
La respuesta correcta es la d)
a) Se usa para la limpieza de superficies y suelos.
b) Uno de los cubículos suele contener lejía diluida.
c) El otro cubículo suele contener agua jabonosa.
d) Suele usarse para la descontaminación del material sanitario.
La respuesta correcta es la d)
a) Explicar el procedimiento al paciente.
b) Colocar el carro de sucio junto a la cama.
c) Preparar previamente todo el equipo necesario.
d) Cambiar la cama por la mañana.
La respuesta correcta es la b)
Preguntas test odontología Prueba Libre FP
6 de mayo de 2014
Esta batería de preguntas os servirá para practicas las preguntas test de Técnicas de Ayuda Odonto-Estomatológica de Pruebas Libres de FP para Auxiliares de Enfermería
a)De aleta de mordida.
b)Telerradiografía lateral.
c)Periapical con técnica de paralelismo.
d)Waters.
b)
a)Emulsión.
b)Agua.
c)Acetato.
d)Fijador.
b)
a)1 m.
b)30 cm.
c)5 m.
d)2 m.
d)
a)Una caries.
b)Un quiste.
c)Una pérdida de hueso alveolar.
d)Una condensación ósea.
d)
La zona con peor definición en una panorámica es:
b)La ATM.
c)Los senos.
d)Los incisivos.
d)
a)180°.
b)Entre 90° y 135°.
c)Entre 135° y 180°.
d)Entre 45° y 90°.
b)
a)Ortopantomografía.
b)Telerradiografía lateral de cráneo.
c)Radiografía frontal.
d)Bisectriz.
b)
a)Codeína.
b)Clorhexidina.
c)Aspirina.
d)Hexetidina.
b)
a)Aumenta el diámetro de los vasos sanguíneos.
b)Reduce la tensión arterial.
c)Tiene efecto anestésico.
d)Ninguna es correcta.
d)
¿Cuál de los siguientes anestésicos es de tipo éster?
b)Cocaína.
c)Lidocaína.
d)Articaína.
a)
La pulpa del primer molar inferior izquierdo está inervada por el nervio:
a)Bucal.
b)Lingual.
c)Dentario inferior derecho.
d)Ninguna es correcta.
d)
a)En el esmalte.
b)En el ligamento periodontal.
c)En el hueso alveolar.
d)En la pulpa.
c)
La parálisis de los músculos de la cara se debe a una alteración del nervio:
b)Facial.
c)Trigémino.
d)Glosofaríngeo.
b)
a)Wharton.
b)Stenon.
c)Rivinus.
d)Tirogloso.
b)
La arteria que da ramas hacia los dientes se denomina:
a)Carótida interna.
b)Temporal superficial.
c)Maxilar interna.
d)Tronco tirolinguofacial.
c)
a)Una radiografía de aleta de mordida.
b)Una radiografía panorámica.
c)Una telerradiografía lateral de cráneo.
d)Ninguna es correcta.
d)
Para proteger el surco de un molar permanente sano recién erupcionado, se emplea habitualmente:
a)Composite.
b)CIV.
c)Sellador.
d)Flúor.
c)
a)34.
b)56.
c)62.
d)22.
d)
a)16.
b)25.
c)23.
d)42.
c)
Métodos de valoración de existencias
Este documento sobre Operaciones Administrativas y Documentación Sanitaria lo compartimos hace tiempo pero lo volvemos a publicar para aquellos que no lo pudisteis descargar y para los que no recordáis que lo tenéis ;)
Se trata de los métodos de valoración de existencias:
- PMP: Precio Medio Ponderado
- Método FIFO
- Método LIFO
Podéis descargarlo Aquí
Dentro del archivo tenéis una explicación breve de los método y un ejercicio explicativo de cada uno.
Deseamos que os sea útil para repasar esta semana vuestro examen de prueba libre de fp
¡Saludos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)