Queremos dedicar este post a las verdades y mentiras que rodean a los exámenes de pruebas libres de Fp, puesto que es un tema muy comentado tanto en Facebook como en emails que nos hacéis llegar a diario.
Los exámenes de pruebas libres no son fáciles, en 7 exámenes
están evaluando vuestras capacidades para que obtengáis un título que, de
forma presencial, se otorga en 2 años.
Hay comunidades, es cierto, donde la complejidad es mayor
que en otras. Pero lo importante no es tanto la complejidad, porque si sabes
bien el temario apruebas.
El temario es fundamental, es el 50% de vuestro aprobado el
otro 50% es vuestra organización y tiempo dedicado al estudio del mismo. Si el
temario se domina aprobáis.
El temario y las capacidades que evalúan vienen en el BOE:
Leedlo atentamente y comprobad que vuestro temario recoge
todos estos puntos.
En cuanto a los suspensos... No os desaniméis si veis muchos suspensos en las listas finales. Mucha gente, por no decir la mayoría se presenta sin estudiar, estudiando 2 meses o sin un temario apropiado para la prueba. Son pruebas teóricas y prácticas y esta última parte casi nadie la prepara o desconocen que existe.
En cuanto a los suspensos... No os desaniméis si veis muchos suspensos en las listas finales. Mucha gente, por no decir la mayoría se presenta sin estudiar, estudiando 2 meses o sin un temario apropiado para la prueba. Son pruebas teóricas y prácticas y esta última parte casi nadie la prepara o desconocen que existe.
Otra pregunta que nos hacéis mucho :
¿Con qué libros/material/temario me preparo las pruebas?
Hay varias editoriales de sobra conocidas que tienen
bibliografía para el Ciclo de Cuidados Auxiliares de Enfermería. No olvidéis
que estos libros están enfocados a unas clases presenciales donde hay un
profesor que resuelve las dudas del tema y soluciona los ejercicios que vienen
en él durante 5 días a la semana de forma continua. Si compráis unos libros
tendréis la teoría pero no la explicación del tema ni sabréis si la respuesta
de los ejercicios que habéis hecho son correctas o no.
Por lo tanto si preparáis las pruebas a distancia o sois
personas que necesitan una guía para estudiar puesto que es un temario extenso
y complicado en algunos módulos como Odontología buscad una academia presencial
u on-line que os ayude con la preparación de las mismas.
La información que damos es siempre desinteresada puesto que
nosotros tenemos un temario realizado en función de las bases que os hemos citado y a pesar de esto recomendamos las editoriales que sabemos más se
ajustan a las pruebas libres incluso academias presenciales, nos gusta dar a
aquellos que nos preguntan todas las opciones para que elijan lo que más se ajusta
a sus necesidades.
Por todo esto que hemos querido resumir en este post toda la
leyenda sobre la dificultad en las pruebas libres de fp.
Recordad que las claves son:
- Un temario teórico y práctico adecuado, FUNDAMENTAL
- Preparación los meses previos con compromiso.
Sin esfuerzo no se consigue nada, ¿conocéis a alguien que le hayan regalado su título o plaza en un hospital? (algunos pensaréis que si, ^^)
No queremos desanimaros todo lo contrario, se puede y podéis si seguís estos consejos que tras muchos años de preparación de pruebas libres podemos dar.
Como conclusión deciros que enfoquéis las pruebas libres
como una carrera de fondo, la cual hay que entrenar y preparar verios meses
antes o en dos años si no tenéis el tiempo suficiente. Se puede fallar en algún módulo si te presentas por primera vez pero
estos fallos casi siempre son por nervios o bien porque el temario que se ha
estudiado no incluía todos los temas de prueba libre.
Y sobretodo no hagáis caso de lo que comentan porque como
todo en la vida es relativo para cada persona y sus circunstancias.
¡Fijaos
vuestra meta e id a por ella porque se puede!
Contadnos en comentarios cualquier duda sobre vuestro temario, cómo os estaís organizando, que miedos os surgen...
Contadnos en comentarios cualquier duda sobre vuestro temario, cómo os estaís organizando, que miedos os surgen...
una buena orientacion gracias
ResponderEliminargracias por la informacion
ResponderEliminarMe parece muy bien la información y consejos que exponéis. Muchas gracias, me habéis animado!!
ResponderEliminar