Muchos sois los que nos preguntáis sobre los exámenes de
pruebas libres de auxiliar de enfermería. El post de hoy lo vamos a dedicar a
explicar con detalle cómo son los exámenes módulo a módulo y como se
desarrollan.
Como sabéis los las pruebas libres de FP son unos exámenes
que anualmente convoca el Ministerio de Educación para obtener un título
oficial de formación profesional de Grado Medio o Grado Superior. En nuestro caso explicaremos
el Título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, que es un Grado
Medio.
Dependiendo de la Comunidad Autónoma los exámenes suelen
convocarse entre los meses de Mayo a Septiembre.
Debéis tener en cuenta antes de elegir dónde presentáis que
una de las normas de las pruebas libres de FP es que SOLO os podéis
examinar en una comunidad al año.
Sólo os podéis presentar en una comunidad al año
Los requisitos que debéis tener son:
- Tener dieciocho años para el título de Técnico
- Tener veinte años para el título de Técnico Superior
(diecinueve años para quienes estén en posesión del título de Técnico).
- Poseer el título de graduado en Educación Secundaria
Obligatoria (para el título de Técnico) o el de Bachiller (para el título de
Técnico Superior) o equivalentes (BUP, COU ...)
- Las personas que hayan cursado estudios en régimen
presencial o a distancia, podrán presentarse a estas pruebas para la superación
de los módulos profesionales que tengan pendientes. (podéis presentaros a módulos
sueltos)
- En función de los estudios que hayas cursado anteriormente,
podréis convalidar parte de la prueba.
Las pruebas libres de FP para Auxiliares de Enfermería
constan de 7 exámenes de los siguientes módulos:
- Técnicas Básicas de Enfermería
- Higiene del Medio Hospitalario y limpieza de
material
- Operaciones Administrativas y Documentación
Sanitaria
- Técnicas de Ayuda Odontológica y
Estomatológica
- Promoción de la Salud y Apoyo Psicológico al
Paciente
- Formación y Orientación Laboral
- Relaciones en el entorno de trabajo
IMPORTANTE: Todos los módulos constan de un examen tipo test , entre 50 ó 100 preguntas
sobre cada módulo pero No todo el mundo sabe que hay 3 módulos que tienen dos
partes, una teórica y otra práctica. Estos módulos son:
Técnicas Básicas de Enfermería.
Técnicas de Ayuda Odonto-estomatológica.
Higiene del Medio Hospitalario y Limpieza de Material.
El examen práctico se realiza cuando apruebas el teórico
tipo test. Puede ser un día diferente o el mismo día por la tarde ya que las
notas suelen salir a media mañana si este fuera el caso.
El examen práctico suele ser escrito y tendréis que
demostrar una serie de habilidades prácticas como: cómo hacer una cama
hospitalaria con paciente o sin paciente, preparar una mezcla para una toma de
impresión y vaciado en odontología o en el caso de Técnicas Básicas de
Enfermería podrían pedir colocar a un paciente en una determinada posición
terapéutica (Sims, Fowler, de cúbito lateral...), imágenes de instrumentales y
deberéis saber qué es y para qué sirve…
Podéis consultar
aquí el post que hicimos sobre las preguntas de
pruebas libres de fp 2014 para haceros una idea.
Distribución de los exámenes.
Los exámenes normalmente se distribuyen de dos o tres
días por ejemplo un día de pruebas
podría ser:
Lunes Mañana:
Operaciones Administrativas y Documentación Sanitaria.
Higiene del Medio Hospitalario y Limpieza de Material
(Teórico)*
Promoción de la Salud y Apoyo Psicológico al Paciente.
Lunes Tarde:
Higiene del Medio Hospitalario. (Práctico)
¿Qué pasa cuando apruebo todos los exámenes?
Una vez que aprobéis los siete módulos el centro dónde os
presentáis os dará un certificado con vuestras calificaciones para realizar las
horas de prácticas (que son gratuitas y obligatorias). Estas prácticas se
llaman FCT “Formación en centros de trabajo”. La FCT podréis hacerla en el
mismo centro donde os presentáis si sois de esa ciudad o bien solicitarla en
vuestra ciudad de residencia a través de la consejería de educación o de un
centro donde sepáis que se imparte el Título de Cuidados Auxiliares de
Enfermería.
Cuando os asignan un centro estaréis incluidos en un grupo
de FP presencial de segundo año sólo para realizar las prácticas, una vez
superado este periodo que son aproximadamente 440 horas el centro donde estáis
matriculados de FCT os dará vuestro Título Oficial de Técnicos en Cuidados
Auxiliares de Enfermería.
Otros detalles importantes
Las pruebas libres de FP son OFICIALES y otorgan un título OFICIAL, en FP Sanitario preparamos mediante un curso para superar estos exámenes OFICIALES.
Las pruebas libres son difíciles, por lo tanto la preparación sea por vuestra cuenta o con una academia debe ser plena. Veréis cifras de suspensos altas y esto es resultado de una mala preparación.
En
este post explicamos más detalladamente esta cuestión.
Las pruebas libres de FP no desaparecen en 2015.
En próximos post seguiremos explicando más detalles sobre estas pruebas hasta entonces os recordamos que nos podéis preguntar todas las
dudas que tengáis escribiéndonos un correo a cursos@fpsanitario.com